
Introducción
¿Has notado manchas húmedas en techos, olores a humedad o un aumento inexplicable en la factura del agua? En Argentina, las filtraciones son un problema común que, si no se detecta a tiempo, puede derivar en gastos millonarios en reparaciones o incluso riesgos para la salud por moho.
En este artículo, te enseñamos señales clave, métodos caseros y cuándo llamar a un profesional para proteger tu propiedad.
5 Señales de que tenes una filtración (y no te diste cuenta)
-
Manchas amarillas u oscuras en Paredes/Techos: Típicas en baños o cocinas, indican humedad acumulada.
-
Olor a moho persistente: Las filtraciones suelen esconderse detrás de azulejos o falsos techos.
-
Aumento inusual en la factura del agua: Compará consumos históricos (AySA y otras empresas permiten revisarlo online).
-
Pisos o paredes Hinchadas: El yeso o cerámica se abomba por la humedad.
-
Moho en zócalos o rincones: Común en Buenos Aires por la humedad ambiental.
Métodos Caseros para Verificar Filtraciones
-
Prueba del medidor de agua: Cierra todas las llaves y revisa si el medidor sigue girando.
-
Papel toalla en cañerías: Colócalo en uniones para detectar goteras lentas.
-
Tinta en el Inodoro: Pon colorante en el tanque; si el agua de la taza se tiñe sin usar, hay fuga.
¿Cuándo Llamar a un Profesional?
Si las señales persisten, es clave contactar expertos en detección temprana con tecnología (como cámaras termográficas o geófonos). En TSI Tecno Soluciones Integrales, realizamos diagnósticos precisos sin romper paredes en CABA y Gran Buenos Aires.
Prevención: Tips para Propietarios
-
Revisa sellos de bañeras y griferías cada 6 meses.
-
Limpia canaletas y bajantes (¡especialmente en temporada de lluvias!).
-
Instala detectores de humedad en zonas críticas.
¿Necesitas Ayuda?
En TSI Tecno Soluciones Integrales somos especialistas en mantenimiento predictivo y solución de filtraciones. Evita gastos mayores: Contáctanos hoy mismo para una inspección profesional.
¿Te ayudó esta guía? Compártela en tus redes y ayuda a otros propietarios.